Los deportes de raqueta como el tenis, pádel, bádminton o pickleball exigen agilidad, velocidad, resistencia y concentración. Para rendir al máximo en la cancha, no basta con entrenar la técnica: también necesitás cuidar lo que consumís antes, durante y después del juego. En este artículo te contamos cómo optimizar tu energía y rendimiento a través de la nutrición deportiva.
⚡ ¿Por qué es clave la energía en deportes de raqueta?
Estos deportes combinan movimientos explosivos con resistencia prolongada. Eso significa que tu cuerpo necesita:
-
Energía rápida para sprints, saques y cambios de ritmo.
-
Resistencia para mantenerte enfocado durante partidos largos.
-
Recuperación efectiva entre sets y entrenamientos.
🍌 Alimentos y suplementos recomendados antes del partido
Objetivo: cargar energía sin pesadez.
-
Carbohidratos de rápida absorción: banano, tostadas integrales, arroz blanco.
-
Snacks funcionales: barritas energéticas o geles como los de Kudoos Life.
-
Hidratación previa: bebidas isotónicas para optimizar el nivel de electrolitos.
🕐 ¿Cuándo comer? Entre 60 a 90 minutos antes del partido o entrenamiento.
💥 Durante el juego: mantener el foco y el rendimiento
-
Geles energéticos: ideales entre sets o a mitad de un partido largo.
-
Tabletas efervescentes con electrolitos (como NUUN): ayudan a mantener la hidratación y evitar calambres.
-
Agua + bebida isotónica: alterná ambas para mantenerte liviano y estable.
⏱️ Tip pro: No esperés a tener sed para hidratarte.
🧃 Después del partido: recuperación rápida y efectiva
El post-partido es clave para evitar fatiga y mejorar el rendimiento en tu próxima sesión.
-
Batidos de proteína (con o sin lactosa, según tolerancia): ayudan a reparar la masa muscular.
-
Frutas y snacks con potasio y magnesio: como dátiles o banano.
-
Rehidratación con bebida rica en minerales.
🎯 Objetivo: reponer reservas de glucógeno y favorecer la recuperación muscular.
🧠 Energía mental: tu otro combustible
El rendimiento no solo depende del físico. La nutrición también influye en:
-
La concentración en puntos clave.
-
La reacción ante jugadas rápidas.
-
El control emocional durante la competencia.
💡 Consejo: evitá alimentos muy azucarados o pesados antes del partido. Estos pueden generar picos y caídas de energía que afectan tu rendimiento mental.
🔎 Conclusión
En deportes de raqueta, la combinación de buena técnica, entrenamiento y nutrición adecuada es la fórmula del éxito. Incorporá productos energéticos funcionales, hidratate de forma inteligente y dale a tu cuerpo lo que necesita en cada fase del juego.
¿Querés rendir más y sentirte mejor en la cancha? En Kudoos Life tenemos opciones de nutrición deportiva que te acompañan antes, durante y después del partido.